Busque entre los 168450 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date | 2012 | |
dc.date.accessioned | 2014-10-06T13:30:59Z | |
dc.date.available | 2014-10-06T13:30:59Z | |
dc.date.issued | 2012-11 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40976 | |
dc.description.abstract | El agotamiento del modelo de regionalismo abierto que primó en la década del ’90 en América Latina y el Caribe, ha llevado a la conformación de una nueva etapa en lo referente a integración regional, caracterizada por la exclusión explícita de Estados Unidos y el resurgimiento de las ideas panamericanistas. La CELAC se anuncia como la organización que pretende desplazar a la ineficaz OEA y dar respuestas a las situaciones que se presentan en la región. El objeto del siguiente trabajo es analizar la viabilidad del proyecto, teniendo en cuenta tanto los conflictos y asimetrías que subsisten, como la multiplicidad y superposición de procesos integracionistas vigentes en el continente. | |
dc.language | es | es |
dc.subject | integración | es |
dc.subject | América Latina | es |
dc.subject | conflictos | es |
dc.subject | CELAC | es |
dc.title | Nuevas organizaciones ¿viejas tradiciones? | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.title.subtitle | La conformación de la CELAC en un escenario complejo | es |
sedici.creator.person | Mesa, María Lorena Rodriguez de | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Jurídicas | es |
sedici.subject.materias | Relaciones Internacionales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2012-11 | |
sedici.relation.event | VI Congreso de Relaciones Internacionales (La Plata, 2012) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |