Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date | 2012 | |
dc.date.accessioned | 2014-10-06T16:16:35Z | |
dc.date.available | 2014-10-06T16:16:35Z | |
dc.date.issued | 2012-11 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40990 | |
dc.description.abstract | El siguiente Working Paper se pregunta si las diferencias de tamaño e influencia internacional que existen entre Argentina y Brasil son razones suficientes para que su comportamiento comercial con China sea disímil. El trabajo se pregunta sobre la importancia del concepto de relaciones estratégicas que ambos, Argentina y Brasil, poseen con China. Luego, un breve racconto de las relaciones bilaterales entre Argentina y China, y Brasil y China. En siguiente lugar se indaga si China es una amenaza o una oportunidad para las economías de ambos países, para finalmente reflexionar sobre las implicancias de dicha pregunta. | |
dc.language | es | es |
dc.subject | Brasil | es |
dc.subject | relaciones estratégicas | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.subject | China | es |
dc.title | Análisis comparado de las relaciones comerciales de Argentina y Brasil con China, 2001-2010 | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Urdinez, Francisco | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Jurídicas | es |
sedici.subject.materias | Relaciones Internacionales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2012-11 | |
sedici.relation.event | VI Congreso de Relaciones Internacionales (La Plata, 2012) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |