Busque entre los 168757 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-10-21T18:27:20Z | |
dc.date.available | 2014-10-21T18:27:20Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41687 | |
dc.description.abstract | En Argentina hay desarrollos de alta tecnología que cuentan con ca-da vez más presencia de software para su funcionamiento. Esa presencia del software en todos los ámbitos exige que el mismo sea cada vez más confiable, más robusto y de alta calidad. La promulgación de la llamada Ley del Software contribuyó al crecimiento de la industria desde el año 2002 y fomentó el uso de certificaciones y evaluaciones de calidad en las organizaciones. En un estudio realizado anteriormente pudimos ver que la mejora de procesos no fue tan exi-tosa. En paralelo con ese crecimiento las organizaciones fueron introduciendo prácticas ágiles con lo que han cambiado los procesos y más especialmente los paradigmas en que se basan los procesos de desarrollo de software. Aquellas organizaciones que han mejorado sus resultados por el empleo de métodos ági-les, se encuentran con que sus proyectos aplican una filosofía de trabajo (basada en el manifiesto ágil) que parece oponerse a la que se usa en el resto de la orga-nización. El objetivo de este trabajo es presentar una experiencia en la aplica-ción de metodologías ágiles para la gestión organizacional y como resultados pudimos comprobar que es crítico el balance entre las actividades organizacio-nales y los proyectos de negocio. La filosofía ágil es clave para la implementa-ción de los sistemas de gestión y para la definición de los procesos para toda la organización. | es |
dc.format.extent | 148-157 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | filosofía y principios ágiles | es |
dc.subject | SCRUM | es |
dc.subject | procesos organizacionales | es |
dc.subject | entrenamiento | es |
dc.subject | performance organizacional | es |
dc.subject | paradigma | es |
dc.subject | modelos de calidad | es |
dc.title | Un enfoque para la mejora continua basado en los principios ágiles | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/ASSE/02-03-703-2614-2-DR.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 1850-2792 | es |
sedici.creator.person | Ruiz de Mendarozqueta, Alvaro | es |
sedici.creator.person | Andriano, Natalia Valeria | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2014-09 | |
sedici.relation.event | XLIII Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa (43JAIIO)-XV Simposio Argentino de Ingeniería de Software (Buenos Aires, 2014) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |