Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-10-23T17:05:37Z | |
dc.date.available | 2014-10-23T17:05:37Z | |
dc.date.issued | 2014-09 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41829 | |
dc.description.abstract | Desde sus inicios el software libre/de código abierto ha generado intensos debates sobre la propiedad intelectual, las libertades del usuario y las formas de creación y distribución de software. Sin embargo, en estos últimos años el debate ha disminuido notablemente ya que ha demostrado ser viable técnica y económicamente, como lo demuestra el hecho de que algunas de las empresas y sistemas más utilizados en la actualidad son o están basados en software libre. El sistema universitario argentino no ha estado libre ni del debate ni de una temprana adopción tanto del software libre como de los principios que dicho software encarna. Sin embargo, existe una carencia en cuanto a asignaturas que cubran tanto los aspectos metodológicos del desarrollo de software libre como los complejos aspectos legales y los siempre cambiantes modelos de negocios. En este trabajo justificamos la importancia de incluir la enseñanza de metodologías de desarrollo de software libre, proponiendo el dictado de un curso de “Ingeniería de software libre” integrado al currículo de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información o afines con el propósito de que los graduados comprendan las particularidades filosóficas, económicas, legales y técnicas de este cambio de paradigma en la ingeniería de software. | es |
dc.format.extent | 286-300 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | COMPUTERS AND SOCIETY | es |
dc.subject | acceso abierto | es |
dc.title | Propuesta de incorporación de la Ingeniería de Software Libre y de Código Abierto al currículo de Ingeniería en Sistemas de Información y carreras afines | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/STS/860%20-%20Cabral%20et%20al.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2362-5139 | es |
sedici.creator.person | Cabral, Juan Bautista | es |
sedici.creator.person | Medel, Ricardo | es |
sedici.creator.person | Navarro, Néstor | es |
sedici.creator.person | Reingart, Mariano | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.subject.materias | Ciencias de la Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2014-09 | |
sedici.relation.event | XLIII Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa (43JAIIO)-I Simposio Argentino de Tecnología y Sociedad (STS) (Buenos Aires, 2014) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |