Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-10-31T15:30:17Z | |
dc.date.available | 2014-10-31T15:30:17Z | |
dc.date.issued | 2014-02 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42173 | |
dc.description.abstract | Uno de los elementos más reconocidos en la definición cultural de los habitantes de la isla de Chiloé, en el sur de Chile, son sus relatos mitológicos, los cuales han nacido de las relaciones de dominación y sincretismo entre los habitantes indígenas originarios de Chiloé (huilliches, cuncos y onas) y las mitologías y supersticiones, especialmente celtas, traídas por los españoles y otros europeos. A partir de la creciente globalización económica, política y cultural impulsada por el modelo capitalista y los medios de comunicación masivos, existe una introducción de los personajes y relatos que componen la mitología de Chiloé a formatos tecnológicos de comunicación (cine, televisión, Internet, industria editorial, entre otros) y lógicas de mercado definidos por Horkheimer y Adorno como Industria Cultural; de este modo se ha producido una nueva escenificación de estos mitos, lo que ha traído consigo nuevos significados acerca de la percepción, producción y uso de ellos; significados que, en este momento particular, traspasan su valor en la cultura para ser concebidos como elementos de mercado. | es |
dc.format.extent | 5-16 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.subject | grupo étnico | es |
dc.subject | mitología | es |
dc.subject | industria cultural | es |
dc.title | Una mirada a la cultura en la isla de Chiloé (Chile) desde la lógica de la industria cultural | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2314-274X | es |
sedici.title.subtitle | Hacia una economía política del mito | es |
sedici.creator.person | Ulloa Galindo, Claudio | es |
sedici.creator.person | Valle Rojas, Carlos Felimer del | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Tram[p]as de la Comunicación y la Cultura | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 77 | es |