Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-11-26T14:30:05Z | |
dc.date.available | 2014-11-26T14:30:05Z | |
dc.date.issued | 2012-03 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42988 | |
dc.description.abstract | En el mundo surgen constantemente ideas innovadoras, descubrimientos y avances capaces de dar un enfoque ecológico, sociológico y beneficioso en cualquier etapa del ciclo productivo. En el presente articulo, se retomaran estos nuevos aportes para proponer algunas ideas que puedan ayudar, desde el trabajo de los diseñadores, a cuidar el medio ambiente. A partir de un ejemplo real, usado como disparador, se mencionaran rubros específicos, como el caso de los plásticos. Sin embargo, no será difícil extrapolar hacia otros sectores o materiales. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.format.extent | 61-64 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | medio ambiente | es |
dc.subject | enfoque ecológico | es |
dc.subject | ciclo productivo | es |
dc.title | Innovación y diseño al cuidado del medio ambiente | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2250-5474 | es |
sedici.creator.person | Zujew, Cristian Alejo | es |
sedici.subject.materias | Diseño Industrial | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Tableros | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año 2, no. 2 | es |