Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-11-27T14:39:11Z
dc.date.available 2014-11-27T14:39:11Z
dc.date.issued 2012-11
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43053
dc.description.abstract El maíz y su palabra tienen un sonido que es carnadura de grano sobre la tierra. El alimento tiene cuerpos que huelen y que son ardientes, dolorosos, gozosos. Pero el alimento no es el mismo en el arrasado de las derrotas que al calor de la esperanza de las luchas. Y mucho menos es el mismo cuando es el de los pueblos. Maíz es una revista desde la hechura de las palabras y las cosas, con la alegría oceánica de haber sido parida en unos días de extraña felicidad para los compromisos. De las convicciones. De la apuesta común a correr en el río de los que han sido acallados, olvidados, condenados. Para abrir otra historia. Otras historias en un solo mundo de muchas voces. es
dc.language es es
dc.title Editorial es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2314-1131 es
sedici.title.subtitle De los Andes al mar es
sedici.creator.person Saintout, Florencia es
sedici.subject.materias Periodismo es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Contribucion a revista es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
sedici.relation.journalTitle Maíz es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)