Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-12-03T09:43:11Z | |
dc.date.available | 2014-12-03T09:43:11Z | |
dc.date.issued | 1986-05-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43185 | |
dc.description.abstract | En el programa Té para mil se entrevista al fiscal Ricardo Molinas sobre los delitos económicos que se encontraba investigando en 1986. Entre otros, el vaciamiento de YPF, la adulteración de naftas, la venta fraudulenta de la distribuidora de energía Ítalo, la deuda externa. El abogado y dirigente del Partido Demócrata Progresista opina además y define conceptos como democracia, impunidad y justicia. Ricardo Molinas: nació en Santa Fe en 1918 y murió el 21 de mayo de 2006. Fue abogado, dirigente del Partido Demócrata Progresista, diputado nacional y titular de la Fiscalía Nacional de Investigaciones Administrativas entre 1984 y 1991. | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Radio Universidad Nacional de La Plata | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.subject | dictadura militar | es |
dc.subject | corrupción | es |
dc.subject | investigación | es |
dc.subject | justicia | es |
dc.title | Los delitos económicos de la última dictadura: vaciamiento de YPF, nafta adulterada, venta fraudulenta de la Ítalo, deuda externa y otros | es |
dc.type | Audio | es |
sedici.title.subtitle | Testimonio de Ricardo Molinas, titular de la Fiscalía Nacional de Investigaciones entre 1984 y 1991 | es |
sedici.description.note | No figura en el registro original el nombre del entrevistador. | es |
sedici.subject.materias | Historia | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Radio Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.subtype | Entrevista | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.creator.interprete | Molinas, Ricardo | es |
sedici.relation.ciclo | Archivo de la Palabra - Colección Historia | es |