Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-01-06T14:15:13Z
dc.date.available 2015-01-06T14:15:13Z
dc.date.issued 1999-07
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43696
dc.description.abstract La inserción laboral de los sectores desfavorecidos –marginados y minusválidos- representa uno de los retos más grandes de la sociedad actual. Así lo ha entendido la Unión Europea al crear la iniciativa comunitaria HORIZON, tendiente a apoyar proyectos de promoción humana en este sentido. Estas empresas de inserción, tienen formas jurídicas diferentes, destacándose por su reconocido prestigio las formas cooperativas, como el medio más apropiado para crear empleos, pues ofrece oportunidades formativas y laborales, que no existen en las empresas de capital. La legislación italiana desde 1991, crea para este objeto las “cooperativas sociales”, que analizaremos más adelante. es
dc.language es es
dc.subject sectores desfavorecidos es
dc.subject cooperativa es
dc.title Las cooperativas sociales es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.econo.unlp.edu.ar/uploads/docs/cooperativas_sociales.pdf es
sedici.creator.person Nieto, Teresa Novarese de es
sedici.creator.person Montes, Verónica L. es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Económicas es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.relation.journalTitle Revista Cooperativismo en La Plata es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 4 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)