Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2010-09-09T18:20:56Z
dc.date.available 2010-09-09T03:00:00Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4374
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/4374
dc.description.abstract El objetivo general de esta investigación fue examinar el efecto del aumento de la diversidad vegetal en el cultivo de frutilla mediante la asociación con otros cultivos, sobre la abundancia de plagas, tratando de identificar los principales mecanismos causales. Las hipótesis centrales que se pusieron a prueba fueron: 1. El aumento de la diversidad vegetal a través de la asociación del cultivo de frutilla con otras especies vegetales crea un ambiente con una composición química más compleja, menos aparente, con menor concentración del recurso alimenticio para la plaga, y con presencia de recursos alternativos para los enemigos naturales, contribuyendo a la disminución de la abundancia de plagas. 2. La presencia de una mínima diversidad vegetal, usando una especie funcional clave, podría ser suficiente para disminuir la abundancia de plagas en este cultivo. Se comparó una situación de monocultivo de frutilla con sistemas de policultivo (frutilla + perejil (Petroselinum vulgaris) + crisantemo (Crisanthemun morifolium) + puerro (Allium porrum) + cebolla de verdeo) y de dos cultivos (frutilla + cebolla de verdeo (Allium cepa)), dónde las especies asociadas se intercalaron entre los surcos para poner a prueba la predicción de una menor abundancia de los herbívoros y un aumento de la abundancia de enemigos naturales, cuando están presentes las plantas asociadas seleccionadas. Los artrópodos herbívoros estudiados fueron: la arañuela roja, Tetranychus urticae Koch (Acari: Tetranychidae), plaga principal de este cultivo; plagas secundarias como los trips, Frankliniella occidentalis (Pergande), F. schultzei (Trybom) y Thrips tabacci Lindeman (Thysanoptera: Thripidae); el pulgón de la frutilla, Chaetosiphon minor (Homoptera: Aphidae); y la mosca blanca de los invernaderos, Trialeurodes vaporariorum (Westwood) (Hemiptera: Aleyrodidae). Los enemigos naturales considerados fueron Neoseiulus californicus Mc Gregor (Acari: Phytoseiidae), ácaro depredador de la arañuela roja y de ninfas de trips; los microhimenópteros Aphidius colemani Viereck (Hymenoptera: Aphidiidae), parasitoide del pulgón de la frutilla y Encarsia formosa Gahan (Hymenoptera: Aphelinidae), parasitoide de la mosca blanca de los invernaderos. Se llevaron a cabo tres ensayos experimentales: 1) Ensayo para determinar el efecto de la asociación de perejil (Petroselinum vulgaris), crisantemo (Crisanthemun morifolium), cebolla de verdeo (Allium cepa) y puerro (Allium porrum) con el cultivo de frutilla (Fragaria x ananasa var. Selva), sobre la abundancia de los herbívoros y enemigos naturales anteriormente mencionados. 2) Ensayo para determinar el efecto de la asociación con una sola especie vegetal, la cebolla de verdeo (Allium cepa) con el cultivo de frutilla (Fragaria x ananasa var. Selva), sobre la abundancia de los herbívoros y enemigos naturales anteriormente mencionados. 3) Ensayo para determinar la existencia de repelencia sobre la plaga T. urticae ejercida por químicos volátiles de la cebolla de verdeo. Los resultados de la presente investigación permitieron elaborar una serie de conclusiones sobre como el diseño de un cultivo que potencie la diversidad funcional puede ser una técnica que propicie algunos “servicios del ecosistema”, como podría ser el control de herbívoros plagas, en especial de T. urticae, en frutilla. es
dc.language es es
dc.subject Biología vegetal es
dc.subject Control biológico de enfermedades es
dc.subject Fitopatología es
dc.title Efecto de la diversidad vegetal sobre la abundancia de plagas en el cultivo de frutilla en invernáculo es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Tito, Gustavo Mauricio es
mods.location http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126000907 es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.description.fulltext false es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.contributor.director Sánchez, Norma Elba es
sedici.contributor.codirector Gamboa, Susana es
thesis.degree.name Doctor en Ciencias Naturales es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2008 es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-TPG-0000001241 es
mods.recordInfo.recordContentSource Naturalis es


Descargar archivos

No hay archivos asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)