Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2010-09-09T20:56:02Z
dc.date.available 2010-09-09T03:00:00Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4379
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/4379
dc.description.abstract El objetivo de esta investigación es dar inicio al estudio sistematizado y con metodología moderna de los protozoos ciliados de agua dulce del plancton y vinculados a la vegetación acuática y describir su estructura y dinámica en un cuerpo de agua particular, por sus características temporarias. Asimismo, se describe de forma cualitativa la fauna de ciliados del suelo que se desarrolló en cultivos de laboratorio, a partir del sedimento seco obtenido durante las fases de sequía del cuerpo de agua. Se realizaron muestreos mensuales de los ciliados del plancton y del perifiton de Alternanthera philoxeroides y Ludwigia peploides a lo largo de los años 2004 y 2005 en un cuerpo de agua temporario de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Durante las fases de sequía del ambiente, se tomaron muestras de sedimento seco que fueron posteriormente sometidas a cultivos de laboratorio para permitir el desarrollo de estructuras quísticas. Los ciliados fueron estudiados mediante la observación en vivo bajo el estéreomicroscopio y el microscopio óptico, luego fueron fijados en solución de Bouin y cloruro de mercurio para ser tratados con la técnica de impregnación argéntica con protargol. Además, se practicaron tinciones supravitales con verde de metilo y acético y verde de metilo y pironina. Se realizaron cultivos enriquecidos con granos para permitir el desarrollo abundante de ciliados. Para el análisis cuantitativo se obtuvieron muestras duplicadas con botellas de 5 L, en tres sitios representativos del cuerpo de agua (P1, P2, P3), de los que se fijaron 250 ml con solución de lugol acético. Los recuentos se realizaron bajo el microscopio invertido en cámaras de sedimentación de 10 ml. En los tres sitios investigados, se estimaron la profundidad, la temperatura del agua, la conductividad, el total de sólidos disueltos, el pH y la concentración de oxígeno disuelto. Asimismo, se obtuvieron datos sobre las precipitaciones mensuales acumuladas. A lo largo del estudio se registró un total de 145 especies, siendo 45 registros nuevos para el país y, en varios casos, incluso para el resto de América del Sur. Se describió la morfología y la morfogénesis luego de la división celular de una especie nueva de estrobilídido para la ciencia, Pelagostrobilidium wilberti Küppers, Lopretto & Claps, 2006, además de mejorar la diagnosis del género. Entre los representantes de Stichotrichia que se desarrollaron a partir de muestras de sedimento seco del ambiente, se describieron dos especies nuevas para la ciencia, Notohymena pampasica Küppers, Claps & Lopretto, 2007 y Deviata rositae Küppers, Lopretto & Claps, 2007. De las restantes especies registradas, Chilodonella sp. 1, Hypotrichidium sp., Limnostrombidium sp., Paraurostyla sp.?, Parentocirrus sp., Pelagohalteria sp. y Pseudourostyla sp. son posiblemente entidades nuevas para la ciencia. La infraciliatura de Stentor elegans y de Gastrostyla muscorum se desconocía hasta el momento. Asimismo, se detalló la morfología de las especies citadas para el país con anterioridad por otros investigadores. es
dc.language es es
dc.subject Zoología es
dc.subject Protozoología es
dc.subject Taxonomía animal es
dc.title Ciliados (Protozoa: ciliophora) de un ambiente temporario subtropical pampásico es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle Taxonomía y ecología es
sedici.creator.person Küppers, Gabriela Cristina es
mods.location http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126000913 es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.description.fulltext false es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.contributor.director Lopretto, Estela Celia es
sedici.contributor.codirector Claps, Maria Cristina es
thesis.degree.name Doctor en Ciencias Naturales es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2008 es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-TPG-0000001247 es
mods.recordInfo.recordContentSource Naturalis es


Descargar archivos

No hay archivos asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)