Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-02-03T14:37:01Z | |
dc.date.available | 2015-02-03T14:37:01Z | |
dc.date.issued | 2014-05 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43875 | |
dc.description.abstract | El auge y desarrollo de la teleformación dio lugar a la aparición, en el área educativa, de una línea de investigación específica en esta área y referida a los medios de enseñanza: la formación online. Ésta se presenta como una estrategia formativa que puede resolver varios problemas educativos, desde el aislamiento geográfico del estudiante hasta la necesidad de perfeccionamiento constante impuesta por la sociedad del conocimiento. Así, las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación propician y favorecen la formación continua al brindar entornos virtuales de aprendizaje, libres de restricciones de tiempo y espacio propias de la enseñanza presencial. Existen varias plataformas de enseñanza virtual que constituyen verdaderos entornos de soporte para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Si bien éstos proporcionan mecanismos de accesibilidad propios de las WebApps, no están diseñados específicamente para la formación de personas con necesidades de educación especial. Según la UNESCO [Samaniego et al., 2012], el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el área de discapacidad es todavía incipiente. En vista de esta realidad el Grupo de Investigación y desarrollo en Informática Aplicada (GIDIA), entre sus líneas de investigación, estudia la configuración de entornos virtuales de aprendizaje inclusivos para personas con discapacidad visual. | es |
dc.format.extent | 1084-1089 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | TIC | es |
dc.subject | Computer Uses in Education | es |
dc.subject | Educación | es |
dc.subject | e-learning | en |
dc.subject | plataformas virtuales | es |
dc.subject | educación especial | es |
dc.subject | discapacidad visual | es |
dc.title | Entornos virtuales de aprendizaje para personas con discapacidad visual | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Pérez Ibarra, Marcelo | es |
sedici.creator.person | Pérez Otero, Nilda | es |
sedici.creator.person | Tarifa, Héctor | es |
sedici.creator.person | Bossolasco, María Luisa | es |
sedici.creator.person | Quispe, Gloria | es |
sedici.creator.person | Mejias, Melisa | es |
sedici.description.note | Eje: Tecnología informática aplicada en educación | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2014-05 | |
sedici.relation.event | XVI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |