Busque entre los 169024 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-02-03T15:42:43Z | |
dc.date.available | 2015-02-03T15:42:43Z | |
dc.date.issued | 2014-05 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43883 | |
dc.description.abstract | Desde su comienzos el educador tuvo que traspasar las barreras mentales en busca de nuevas estrategias de enseñanza, con el solo fin de transferir su conocimiento al educando. En la actualidad la tecnología ocupa un lugar preponderante volviéndose esta una herramienta de gran utilidad en toda propuesta pedagógica. Pero aún así la tecnología en si misma no es suficiente para fortalecer los conocimientos del alumno, tomando el instructor un rol necesario como articulador y gestor de actividades motivadoras para inducir al aprendizaje. Actualmente se fusionan con una misma meta la tecnología, las estrategias y los instructores en el proceso educativo, siendo este último indispensable. La aparición de tecnología de comunicación, acompañado de una fuerte reducción de costos ofrece una nueva mirada en la comunidad educativa. La posibilidad de trabajar en forma cooperativa permite el fortalecimiento de la confianza de los alumnos y con ello la posibilidad de mejora en su aprendizaje. En esta propuesta pretendemos desarrollar una herramienta cooperativa que permita encuadrar el aporte de los escenarios cooperativos en el aprendizaje. Para ello hemos trabajado en una interface amigable que promueva un escenario de estudio para crear un conjunto de especificación que permita compartir y fortalecer el aprendizaje de mapas conceptuales. Tomando esto último como el objetivo primario, hemos analizado la posibilidad de incluir sentido semántico en los mapas conceptuales como una propuesta prototípica. El resultado es una conclusión de varios trabajos de investigación presentados por el equipo de trabajo de la universidad Abierta Interamericana. | es |
dc.format.extent | 1108-1113 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | mapas conceptuales | es |
dc.subject | Computer Uses in Education | es |
dc.subject | Educación | es |
dc.subject | escenarios cooperativos | es |
dc.subject | herramientas | es |
dc.subject | tecnología educativa | es |
dc.title | Instrumentación de una herramienta para fortalecer el aprendizaje de mapas conceptuales semánticos basada en entornos operativos | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Vilaboa, Pablo | es |
sedici.creator.person | Masciotra, Mariana | es |
sedici.creator.person | Arrieta, Federico | es |
sedici.description.note | Eje: Tecnología informática aplicada en educación | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2014-05 | |
sedici.relation.event | XVI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |