Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-02-11T11:37:15Z
dc.date.available 2015-02-11T11:37:15Z
dc.date.issued 2014-11-07
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44004
dc.description.abstract El presente texto realiza un pequeño recorrido histórico desde autorretrato fotográfico, hasta la selfie inserta en las redes sociales. Atravesado por conceptos teóricos de José Luis Brea sobre el fin de la singularidad, el tiempo expandido y el espacio como “no lugar”. Estos tres conceptos son trabajados con ejemplos de autorretratos que transitan en la web. es
dc.language es es
dc.subject Fotografía es
dc.subject arte es
dc.subject Internet es
dc.subject autorretrato es
dc.subject redes sociales es
dc.subject tiempo expandido es
dc.subject sujeto es
dc.title InMediato es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.title.subtitle Diálogos entre las selfies y autorretratos es
sedici.creator.person Hualde, Yanina Florencia es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2014-11-07
sedici.relation.event XVIII Jornadas de Investigación en Artes del Centro de Investigación y Producción en Artes (Córdoba, 2014) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)