Busque entre los 168899 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-02-18T14:07:51Z | |
dc.date.available | 2015-02-18T14:07:51Z | |
dc.date.issued | 1964-02 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44086 | |
dc.description.abstract | En el estudio de las asociaciones biológicas es necesario conocer todas las características cualitativas y cuantitativas. Uno de esos caracteres, de gran valor para el reconocimiento y la tipificación de agrupaciones naturales es el "biotipo" o "tipo morfológico" de cada organismo. La fisonomía de la comunidad se basa justamente en el biotipo predominante, o sea de los elementos dominantes. | es |
dc.format.extent | 23-26 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Biología | es |
dc.subject | Biología Acuática | es |
dc.title | Los tipos morfológicos o biotipos en las comunidades marinas de la zona litoral | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Ringuelet, Raúl Adolfo | es |
sedici.description.note | Trabajo publicado en la Separata dos Anais do II Congresso Latino-Americano de Zoología (S. Paulo, 1962), vol. 1, febrero de 1964. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 1962 | |
sedici.relation.event | II Congresso Latino-Americano de Zoología (Sao Paulo, 1962) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |