Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-02-25T16:55:01Z | |
dc.date.available | 2015-02-25T16:55:01Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44233 | |
dc.description.abstract | La pregunta principal del texto objeto de esta reseña es cómo ocupar-habitar el Estado en una sociedad contemporánea caracterizada por una no centralidad (política) estatal, es decir, en una condición socio-temporal a-estatal. Abad y Cantarelli se proponen una búsqueda de "herramientas conceptuales, organizativas y estéticas" para habitarlo (pensamiento estatal), partiendo de considerar posible la subjetivación política en el Estado. | es |
dc.format.extent | 229-232 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Reseña de Libros | es |
dc.subject | Estado | es |
dc.subject | sociedad | es |
dc.subject | política | es |
dc.title | Sebastián Abad y Mariana Cantarelli. Habitar el Estado. Pensamiento estatal en tiempos a-estatales | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1852-7280 | es |
sedici.title.subtitle | Buenos Aires, Hydra, 2012. 124 páginas | es |
sedici.creator.person | Gulino, Francisco | es |
sedici.subject.materias | Trabajo Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
sedici.subtype | Revision | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Los Trabajos y Los Días | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año 4, no. 3 | es |