Busque entre los 166809 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-03-05T14:02:31Z | |
dc.date.available | 2015-03-05T14:02:31Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44348 | |
dc.description.abstract | Con el objeto de preservar los valores tangibles e intangibles del patrimonio cultural construido, se han elaborado numerosos y prestigiosos documentos internacionales, los cuales establecen el marco de una serie de principios teórico doctrinarios que delimitan y guían los diferentes tipos de intervenciones en el patrimonio. Como consecuencia de los daños sufridos por el patrimonio construido, a causa de fenómenos naturales (algunos de ellos catastróficos), los especialistas han advertido la importancia de centrar los esfuerzos en planes estratégicos de prevención y manejo de riesgos. En algunas regiones, como la zona geográfica a la que pertenece la ciudad de La Plata, las grandes catástrofes naturales (terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, inundaciones, huracanes) son de una probabilidad prácticamente insignificante. Eventualmente, el riesgo a impactos de rayos durante las tormentas eléctricas, constituye el más probable. En este marco, el propósito del trabajo es advertir sobre la importancia de la prevención ante este tipo de riesgos mediante la evaluación y la instalación de sistemas de protección contra rayos en edificios patrimoniales, analizando algunos casos particulares de nuestra ciudad. En el documento se describen los posibles efectos dañinos que las descargas atmosféricas pueden tener sobre el patrimonio construido, así como las medidas preventivas recomendables según la normativa internacional vigente y de aceptación a nivel mundial, elaborada por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC: International Electrotechnical Commission), norma IEC 62305 del año 2006. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Tormenta Eléctrica | es |
dc.subject | protección del patrimonio | es |
dc.subject | patrimonio cultural construido | es |
dc.subject | preservación | es |
dc.subject | valores tangibles e intangibles | es |
dc.subject | intervenciones en el patrimonio | es |
dc.subject | tormentas eléctricas | es |
dc.title | Recomendaciones para la prevención de riesgos contra descargas atmosféricas en el patrimonio construido | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Vernieri, Julieta Z. | es |
sedici.creator.person | Traversa, Luis P. | es |
sedici.creator.person | Soibelzon, Héctor Leopoldo | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería Civil | es |
sedici.subject.materias | Arquitectura | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ingeniería | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2009-09 | |
sedici.relation.event | VIII Jornada Técnica de Restauración y Conservación del Patrimonio (La Plata, 2009) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |