Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-03-10T13:24:00Z
dc.date.available 2015-03-10T13:24:00Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44402
dc.description.abstract Los documentos en soporte papel son vulnerables al daño provocado no sólo por la temperatura elevada y el exceso de humedad y luz, sino también por el biodeterioro. El biodeterioro es causado por los microorganismos como consecuencia de la formación de biofilms y de la utilización del papel como fuente de carbono y energía. En las bibliotecas y los archivos se han usado tradicionalmente sustancias químicas para la prevención del biodeterioro. Los aceites esenciales y extractos vegetales (biocidas naturales) son una opción para la preservación del patrimonio, porque son amigables para el ambiente. El objetivo de este trabajo fue estudiar el control y prevención del biodeterioro de documentos almacenados en el Archivo Histórico del Museo de La Plata, en el Departamento de Investigación Histórica y Cartográfica de la Dirección de Geodesia del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires y en el Archivo Nacional de la República de Cuba, empleando biocidas naturales. La actividad biocida se analizó frente a cepas de bacterias y hongos aisladas de diferentes documentos. Se detectó actividad positiva en la mayor parte de los biocidas ensayados. es
dc.language es es
dc.subject protección del patrimonio es
dc.subject soporte papel es
dc.subject Papel es
dc.subject biodeterioro es
dc.subject biocidas naturales es
dc.subject Archivo Histórico del Museo de La Plata es
dc.subject Departamento de Investigación Histórica y Cartográfica es
dc.subject Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires es
dc.subject Archivo Nacional de la República de Cuba es
dc.title Aceites esenciales y extractos vegetales en el control del biodeterioro del patrimonio documental argentino y cubano es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.other http://hdl.handle.net/11746/1020
sedici.creator.person Gómez de Saravia, Sandra Gabriela es
sedici.creator.person Borrego, Sofía es
sedici.creator.person Lavin, Paola es
sedici.creator.person Valdés, Oderlaise es
sedici.creator.person Battistoni, Patricia Adriana es
sedici.creator.person Guiamet, Patricia Sandra es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.subject.materias Bibliotecología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.date.exposure 2011-09
sedici.relation.event II Congreso Iberoamericano y X Jornada de Técnicas de Restauración y Preservación del Patrimonio (COBREICOPA) (La Plata, 2011) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)