Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-03-17T16:10:58Z | |
dc.date.available | 2015-03-17T16:10:58Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44555 | |
dc.description.abstract | Los repositorios de documentos digitales administrativos permiten a una organización o institución gestionar su producción de manera automatizada. Este artículo tiene como objetivo describir, grosso modo, una propuesta para implementar un Repositorio de Documentos Administrativos en la Universidad Nacional Experimental del Táchira (REDAUNET) mediante la herramienta DSpace. La metodología para desarrollar la propuesta incluyó: a) un diagnóstico en la Universidad a través de un cuestionario electrónico para conocer qué y cómo se preservan los documentos administrativos; y, b) el diseño del repositorio para la catalogación y preservación de los documentos a partir del software Dspace, adecuado con las leyes del estado venezolano y la normativa de la Universidad. Los resultados indican que el REDAUNET cuenta con seis tipos de documentos administrativos (actas, constancias, memorandos, oficios, resoluciones y jurídicos) que contienen metadatos para identificar y localizar dichos documentos correctamente. Asimismo, se generó una documentación para la instalación, mantenimiento y desarrollo de la plataforma de software REDAUNET. Este artículo constituirá un aporte al área de repositorios digitales, sobre todo, en el ámbito administrativo y será un modelo para que las instituciones gestionen y preserven sus documentos. | es |
dc.format.extent | 109-124 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | repositorios de documentos administrativos | es |
dc.subject | programas computacionales | es |
dc.subject | acceso abierto | es |
dc.subject | UNET | es |
dc.subject | DSpace | es |
dc.title | DSpace como herramienta para un repositorio de documentos administrativos en la Universidad Nacional Experimental del Táchira | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/RIB/article/view/17637/15197 | es |
sedici.identifier.issn | 0120-0976 | es |
sedici.creator.person | Texier, José | es |
sedici.creator.person | De Giusti, Marisa Raquel | es |
sedici.creator.person | Lira, Ariel Jorge | es |
sedici.creator.person | Oviedo, Néstor Fabián | es |
sedici.creator.person | Villarreal, Gonzalo Luján | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.subject.materias | Bibliotecología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Dirección PREBI-SEDICI | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Revista Interamericana de Bibliotecología | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 36, no. 2 | es |