Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-03-19T16:41:42Z | |
dc.date.available | 2015-03-19T16:41:42Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44614 | |
dc.description.abstract | La radiación UV es la porción más energética que alcanza la superficie terrestre y es capaz de modificar la estructura química de algunas macromoléculas y metabolitos presentes en los tejidos. Concretamente, los daños sufridos en proteínas y en el ADN pueden generar disfunciones en el metabolismo, mutaciones en la secuencia de bases del ADN, procesos neoplásicos e incluso, la muerte celular. Estas modificaciones pueden darse de forma directa, o indirecta. Los procesos directos no son relevantes siendo muy importantes los procesos indirectos. En ellos, un compuesto, conocido como sensibilizador o fotosensibilizador, absorbe la radiación volviéndose reactivo. El sensibilizador en estado excitado reacciona con otras moléculas mediante una transferencia de energía o de electrones. Actualmente se conocen numerosos compuestos heterocíclicos que actúan como fotosensibilizadores, como las porfirinas, las ftalocianinas, las flavinas, las lumazinas y las pterinas (PTs). Las PTs se encuentran en los sistemas biológicos y constituyen una amplia familia de compuestos. Cuando las PTs absorben radiación UV-A participan en la oxidación fotosensibilizada de numerosas macromoléculas, en particular 2´-desoxiguanosina 5´-monofosfato (dGMP) [1], y generan especies reactivas de oxígeno (1O2, O2•- y H2O2) [2]. Cuando el H2O2, se encuentra en presencia de iones metálicos (Fe2+, Fe3+ o Cu2+) genera radical hidroxilo (HO•) y, por ello, la producción de HO• podría ocurrir durante la irradiación de soluciones que contienen PTs, contribuyendo a la oxidación de otras moléculas.Para comprobar la generación de HO•, se irradiaron soluciones conteniendo 100 µM de dGMP y 100 µM pterina (Ptr) a pH 6.5, en presencia y en ausencia de una disolución 10 µM del complejo EDTA- Fe+2 en relación 1:1, con una lámpara de 350nm. En dichas condiciones no se observó una aceleración en el consumo de dGMP en presencia de iones Fe2+. Se repitió la experiencia agregando H2O2 (1000 µM), pero tampoco se observaron cambios apreciables. Se realizaron experiencias en ausencia de Ptr e irradiación. En soluciones conteniendo 100 µM de dGMP, y 1000 µM de H2O2 a pH 6.5, y no se observó consumo de dGMP, a concentraciones 10 µM y 100 µM del complejo EDTA- Fe+2. Por último, se realizó un cambio en el pH del medio a 3.3, ya que la producción de HO• está favorecida a pH ácido. Como muestra la Figura 1, en este caso se observó consumo de dGMP.Estos resultados indican que los radicales HO• no contribuyen a la oxidación de dGMP que se observa en soluciones irradiadas con luz UV-A en presencia de Ptr en condiciones fisiológicas, a pesar de que numerosos autores afirmen lo contrario. El estudio se continuará haciendo modificaciones en las concentraciones de H2O2 y del complejo de Fe2+, así como en el pH. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Pterinas | es |
dc.subject | Nucleótidos | es |
dc.subject | Radical Hidroxilo | es |
dc.title | Fotooxidación de biomoléculas por pteridinas: el rol de las especies reactivas de oxígeno y de los estados excitados del fotosensibilizador | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/1260 | es |
sedici.identifier.issn | 2314-3991 | es |
sedici.creator.person | Estébanez Ruiz, Sandra | es |
sedici.creator.person | Lorente, Carolina | es |
sedici.creator.person | Thomas, Andrés Héctor | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Exactas | es |
sedici.subject.materias | Química | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Exactas | es |
sedici.subtype | Comunicacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.relation.event | IX Jornadas de Becarios del INIFTA (La Plata, 14 al 17 de octubre 2014) | es |
sedici.relation.journalTitle | Investigación Joven | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1, no. 2 | es |
sedici.sword.updated | 2015-02-25T12:19:09Z |