Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-03-25T14:47:45Z
dc.date.available 2015-03-25T14:47:45Z
dc.date.issued 2014-11
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44662
dc.description.abstract Han transcurrido más de tres años desde el estallido de la guerra civil en Siria, sin una clara señal de que exista luz al final del camino. El conflicto ha devenido en una crisis humanitaria sin precedentes: no menos de ciento cincuenta mil muertos, 2,5 millones de refugiados en los países vecinos, 6,5 millones de desplazados internos y miles de personas que diariamente intentan salir del país. Uruguay no se ha mantenido indiferente ante lo que constituye una catástrofe del siglo XXI, y es así que ha llevado adelante una serie de medidas entre las que se encuentra el reasentamiento de familias sirias en territorio uruguayo. Con acciones como esta, comienza tímidamente a posicionarse en el plano internacional como un país preocupado por la cooperación y la integración desarrollando un eje metodológico que pregona una postura de colaboración activa. La presente exposición tiene por objetivo describir la referida iniciativa del Estado Uruguayo, desde la génesis de lo que empezó siendo un proyecto que parecía carecer de viabilidad inmediata hasta lo que representa el día de hoy: un hecho que se concreta como una experiencia piloto a nivel de la región. Tamaña decisión puede, sin lugar a dudas, sentar no solo un precedente para la propia República Oriental del Uruguay sino también para el resto de los países de América Latina que aún no se han planteado este abordaje de la ayuda humanitaria que permite a sus protagonistas afirmarse internacionalmente en un sentido ciertamente más amplio de lo que muchos se animarían a vaticinar. es
dc.language es es
dc.subject refugiado es
dc.subject Siria es
dc.subject Uruguay es
dc.subject cooperación internacional es
dc.subject ayuda humanitaria es
dc.title Cambio de paradigma en la cooperación uruguaya: la crisis humanitaria en Siria y el Programa de Reasentamiento de refugiados sirios en Uruguay es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/paper/view/1674 es
sedici.creator.person Mangana, Susana es
sedici.subject.materias Ciencias Jurídicas es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.date.exposure 2014-11
sedici.relation.event VII Congreso del IRI / I Congreso del CoFEI / II Congreso de la FLAEI (La Plata, 2014) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)