Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-03-25T16:14:02Z
dc.date.available 2015-03-25T16:14:02Z
dc.date.issued 2014-11
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44668
dc.description.abstract La decisión de la UNASUR, en 2009, de encomendar al Consejo de Defensa Suramericano la redacción de un Protocolo de Paz, Seguridad y Cooperación resulta una clara demostración del interés de los Estados Miembros de profundizar y expandir los alcances de este proceso de integración regional, incluso más allá de los límites tradicionales que presentan los procesos de este tipo en nuestra región. En ese sentido, el proyecto refuerza la idea de que la integración en el campo político deviene en una característica fundamental de la UNASUR, así como uno de sus objetivos primarios, de conformidad al Art.2 de su Tratado Constitutivo. El mismo se orientaría a contemplar la promoción de medidas de fomento de la confianza, las políticas de transparencia en aspectos de defensa y seguridad, incluyendo los gastos de defensa, el rechazo a la amenaza o uso de la fuerza, el respeto a la integridad territorial y a la soberanía de cada uno de los Países Miembros de UNASUR, la no intervención en asuntos internos y la solución de cualquier controversia por medios pacíficos, entre otros. Sin embargo, el tiempo transcurrido desde la adopción de la iniciativa sin que el Grupo de Trabajo para la elaboración del Protocolo haya concluido su labor -y sin que parezcan existir pasos concretos con miras a su aprobación-, obliga a la reflexión y al análisis. De esa forma, la presente ponencia tiene por objeto analizar esta iniciativa dentro del proceso de integración regional, reseñar su historia, plantear su estado actual, y esbozar algunas consideraciones acerca de su futuro y perspectivas. es
dc.language es es
dc.subject UNASUR es
dc.subject integración regional es
dc.subject Seguridad es
dc.subject defensa es
dc.title El proyecto de protocolo de paz, seguridad y cooperación de la UNASUR: perspectivas y posibilidades es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/paper/view/1630 es
sedici.creator.person Inostroza, María Victoria es
sedici.creator.person Pezzano, Luciano es
sedici.subject.materias Ciencias Jurídicas es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.date.exposure 2014-11
sedici.relation.event VII Congreso del IRI / I Congreso del CoFEI / II Congreso de la FLAEI (La Plata, 2014) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)