Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-03-31T14:22:11Z
dc.date.available 2015-03-31T14:22:11Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44765
dc.description.abstract Este trabajo se propone señalar la forma en que surge el periodismo literario en América Latina. Hay escasos estudios en la región y ante el desafío de tener una orfandad teórica planteamos en este artículo un acercamiento a la génesis de esta tendencia, a su evolución y brindamos, además, una perspectiva sobre su desarrollo y manifestación en las revistas especializadas. Analizamos los principales antecedentes del periodismo literario y, para ello, nos remontamos a las crónicas de indias, avanzamos hacia el modernismo y refutamos la forma en que algunos estudiosos han situado el origen de esta tendencia en la corriente estadounidense denominada “Nuevo Periodismo”. Ya en el modernismo, a fines del siglo XIX, las crónicas de José Martí, Rubén Darío o de Gutiérrez Nájera eran el preludio de un movimiento al que varios investigadores han llamado el nuevo boom de las letras hispánicas. En este trabajo indagamos, además, en el auge que el periodismo literario ha tenido en América Latina desde fines de la década de 1990 a partir del surgimiento de revistas especializadas como Gatopardo (México), SoHo (Colombia), Etiqueta Negra (Perú), Piauí (Brasil) y Anfibia (Argentina). es
dc.format.extent 36-44 es
dc.language es es
dc.subject prensa periódica es
dc.subject antecedentes es
dc.subject revistas literarias es
dc.subject periodismo es
dc.subject crónicas es
dc.subject modernismo es
dc.subject revistas es
dc.title Origen, evolución y auge del periodismo literario latinoamericano: desde las crónicas de Indias y el modernismo hasta las revistas especializadas es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2352 es
sedici.identifier.issn 1669-6581 es
sedici.creator.person Benavides, Jeovanny es
sedici.subject.materias Comunicación Social es
sedici.subject.materias Periodismo es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Questión es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 1, no. 45 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)