Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2010-10-21T14:20:49Z
dc.date.available 2010-10-21T03:00:00Z
dc.date.issued 2001
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4493
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/4493
dc.description.abstract La tribu Hyalopterygini presenta su mayor diversidad en la región Neotropical, con sólo un género presente en la región Neártica. Algunas de sus especies son de importancia económica ya que causan graves daños a la agricultura. Hasta el momento no existe ningún trabajo global sobre la tribu que permita contar con claves dicotómicas que ayuden en la identificación de los géneros y especies en ella incluidos, ni se han analizado las relaciones filogenéticas entre sus integrantes. En este trabajo se llevó a cabo un exhaustivo estudio de la morfología externa e interna de las 27 especies que originalmente constituían la tribu. Por primera vez se describen los genitalia tanto de machos como de hembras hallando en ellos caracteres importantes que han permitido dilucidar aspectos que conciernen a la ubicación sistemática y relaciones con otros grupos dentro de los Acrididae, así como también para esclarecer problemas de índole específico. Una de las estructuras de la morfología externa que mayor información aportó en la delimitación y ubicación sistemática de la tribu dentro de Acrididae fue la nerviación del ala posterior del macho. Como rasgo característico de la tribu se halló la presencia de fenestras en el ala posterior del macho, las cuales están delimitadas por las venas mediana + cubital 1 y la cubital 2. Por otro lado, las variaciones en el plan de nerviación alar del macho son caracteres muy importantes en la definición a nivel de género. Se hallaron caracteres en los genitalia del macho y de la hembra. En el caso de los machos, la presencia de lophi trilobado y áncoras independientes del epifalo, ayudaron a establecer las relaciones filogenéticas de la tribu. Por otro lado la forma y disposición espacial de los lophi del epifalo brindaron información a nivel específico. Del mismo modo, la placa subgenital de la hembra resultó importante en la definición en este nivel. es
dc.language es es
dc.subject Insectos es
dc.subject Entomología es
dc.title Sistemática filogenética de la tribu Hyalopterygini (Orthoptera: Acrididae: Acridinae) es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Donato, Mariano Humberto es
mods.location http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126000178 es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.subject.materias Zoología es
sedici.description.fulltext false es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Cigliano, María Marta es
thesis.degree.name Doctor en Ciencias Naturales es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2001
sedici2003.identifier ARG-UNLP-TPG-0000001621 es
mods.recordInfo.recordContentSource Naturalis es


Descargar archivos

No hay archivos asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)