Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-04-15T13:44:28Z
dc.date.available 2015-04-15T13:44:28Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45079
dc.description.abstract Tomando como ejemplo el modo de abordaje de Carmen Perilli y Sandra Lorenzano, entonces, las siguientes páginas apuntan a marcar la incidencia de otros modos discursivos de la narrativa a partir de una dupla de narradoras que han producido un cierto impacto en la creación literaria de la última década del siglo XX. Estos dos polos ejemplificadores se hallarían condensados en la producción de Tununa Mercado y Matilde Sánchez. Las páginas que siguen consideran que es justamente en esos dos tipos de escritura, realizados desde los márgenes del sistema literario, donde se puede percibir una exacerbación de lo sucedido en los períodos anteriores. Es allí, entonces, donde el lento trabajo de taladrar las certezas del realismo eclosiona en una total aceptación por parte de la narrativa actual de la incertidumbre sobre lo real, y también en un arduo trabajo de “recuperación de la memoria” (que será el segundo mot de passe de la década). Concordante con esta temática central, este trabajo pretende abordar, asimismo, las preocupaciones de las imposiciones sociales sobre la sexualidad (una de las definiciones del concepto de gender). Es, por ello, que el presente intento de captar lo sucedido en la última década del siglo XX en la narrativa argentina no podrá prescindir de esbozar algunas reflexiones sobre lo que significa la entrada de la voz de las mujeres en la escritura en general. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) es
dc.format.extent 10-17 es
dc.language es es
dc.subject narrativa argentina es
dc.subject Argentina es
dc.subject Literatura es
dc.subject Mujeres es
dc.title La incertidumbre de lo real es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1668-5431 es
sedici.title.subtitle La narrativa de los ’90 en la Argentina en la confluencia de las cuestiones de género es
sedici.creator.person Amícola, José es
sedici.description.note Sección: Perspectivas es
sedici.subject.materias Periodismo es
sedici.subject.materias Comunicación Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Oficios Terrestres es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 23 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)