Busque entre los 169499 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-04-27T12:46:52Z | |
dc.date.available | 2015-04-27T12:46:52Z | |
dc.date.issued | 2015-04-27 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45304 | |
dc.description.abstract | En la actualidad muchas jurisdicciones nacionales, provinciales y municipales de nuestro país, y en otros lugares similares de otros países, se han hecho cargo de reducir la “Brecha Digital” instalando servicios de Internet en lugares públicos y en especial, en las escuelas de sus respectivas jurisdicciones por medio de la tecnología 802.11, en cualquiera de sus versiones, y actualmente, mediante las recomendaciones IEEE 802.16 conocida como WIMAX, y últimamente la IEEE 802.22 que permite un mayor alcance. Paralelamente, se están instalando una cantidad significativa de estaciones de Televisión Digital Abierta. El trabajo busca determinar en base a estudios previos ya realizados, si utilizando los equipamientos actualmente construidos por empresas de diversos orígenes y en base a la Recomendación 802.22 se pueden aprovechar los White Spaces (bandas de frecuencias vacantes) que existen entre las distintas portadoras de los distintos canales que transmiten para cada estación, sin necesidad de utilizar nuevas bandas de frecuencia; brindando así servicios de comunicaciones rurales (llamados “Regionales”) en forma simultánea con los de la TV Digital. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | tecnología digital | es |
dc.subject | cognitive radio | en |
dc.subject | IEEE 802.22 | en |
dc.subject | televisión | es |
dc.subject | white spaces | en |
dc.title | Las técnicas Cognitive Radio y Software Defined Radio en las comunicaciones rurales: la recomendación IEEE 802.22 | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Castro Lechtaler, Antonio | es |
sedici.creator.person | Arroyo Arzubi, Alejandro | es |
sedici.creator.person | Foti, Antonio Roberto | es |
sedici.creator.person | Fusario, Rubén J. | es |
sedici.creator.person | García Guibout, Jorge | es |
sedici.creator.person | Oliveros, Alejandro | es |
sedici.creator.person | Carmona, Fernanda Beatriz | es |
sedici.creator.person | Carden, Matías | es |
sedici.description.note | Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2015-04 | |
sedici.relation.event | XVII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (Salta, 2015) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |