Busque entre los 168899 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-05-18T17:38:46Z | |
dc.date.available | 2015-05-18T17:38:46Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45719 | |
dc.description.abstract | Hacia el invierno de 1955, en la entonces Escuela Superior de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, se dictó un curso de aproximación a la cinematografía, lo llevó a cabo Cándido Monneo Sanz. Se creó un clima de mucha expectativa hacia este enfoque de la creación artística no transitado por la institución Bellas Artes que contenía en su currícula todas las disciplinas artísticas. En realidad la cinematografía no tenía entonces antecedentes de educación formal en el país. Por años el acceso al conocimiento del cine se realizó a través del trabajo en la práctica. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) | es |
dc.subject | cine | es |
dc.subject | Universidad Nacional de La Plata | es |
dc.subject | educación | es |
dc.title | Escuela de Cine. Universidad Nacional de La Plata | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.isbn | 950-34-0363-4 | es |
sedici.title.subtitle | Creación, rescate y memoria | es |
sedici.creator.person | Massari, Romina | es |
sedici.creator.person | Peña, Fernando Martín | es |
sedici.creator.person | Vallina, Carlos Alberto | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.subject.materias | Historia | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |