Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-05-27T17:47:03Z | |
dc.date.available | 2015-05-27T17:47:03Z | |
dc.date.issued | 1953 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45883 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo, realizado con materiales de la Sección Ictiología de la División Zoología Vertebrados del Museo Eva Perón, es el comienzo de una revisión futura de todas las especies de la familia Characidae, que se agrupan bajo el nombre vulgar de "Dientudos". Hay en nuestras colecciones aproximadamente cuatrocientos ejemplares de dichos peces, provenientes de diversas localidades del país. Se tratan en esta contribución dos subfamilias: Characinae y Acestrorhamphinae. De la primera subfamilia se consideran dos géneros: Cynopotamus, con una especie y Roeboides, con dos especies. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Peces | es |
dc.title | Contribución a la sistemática de los peces carácidos llamados "dientudos" | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Alonso de Arámburu, Armonía Socorro | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.subject.materias | Zoología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Notas del Museo | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | tomo XVI, Zoología, no. 145 | es |