Busque entre los 168757 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-06-03T13:43:48Z | |
dc.date.available | 2015-06-03T13:43:48Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46034 | |
dc.description.abstract | El componente de Participación y Gestión Social, del Programa de Modernización del Estado (PROMODE) surge del reconocimiento de la necesidad de generar, en Ecuador, procesos a través de los cuales, las administraciones públicas y organizaciones de base, usen y aprovechen, procedimientos participativos, dirigidos a alcanzar el equilibrio entre la demanda y la oferta de los servicios sociales. El problema al que responde esta propuesta es descrito a partir de las dificultades que encuentra la ciudadanía en general, en especial la población vulnerable, y sus organizaciones, para impactar en las decisiones y acciones estatales. Este problema, es analizado desde la definición del Marco Lógico que fundamenta la creación del programa, y se presenta asociado a diferentes procesos que son causa y efecto de la problemática focalizada. | es |
dc.format.extent | 90-108 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Ecuador | es |
dc.title | Experiencia de comunicación para el componente de participación y gestión social, de la GTZ-Ecuador | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1668-5431 | es |
sedici.creator.person | Ceraso, Cecilia | es |
sedici.creator.person | Arrúa, Vanesa | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Oficios Terrestres | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 15-16 | es |