Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2010-11-05T19:42:40Z
dc.date.available 2010-11-05T03:00:00Z
dc.date.issued 2002
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4617
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/4617
dc.description.abstract El presente trabajo fue realizado en un área de 3.706 km2, ubicada en la porción oriental del Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz. Los pilares donde se sustenta este estudio fueron: la metodología de trabajo, la geología de detalle y el estudio de las manifestaciones metalíferas del sector, siempre tratados en forma comparativa con respecto a la provincia geológica Macizo del Deseado. El paisaje del sector estudiado es el resultado de la interacción de procesos fluviales, eólicos, marinos y de remoción en masa que actuaron durante el Cuaternario para conformar un relieve invertido, conformado por bajos (ventanas erosivas) rodeados de altas mesetas de rodados, remanentes de una extensa planicie neógena. El único curso de agua presente es el río Seco, el cual es acompañado por múltiples cursos menores, también intermitentes, que desaguan en pequeñas cuencas endorreicas. Se detallan las metodologías de trabajo que condujeron al desarrollo del presente estudio. Dentro de ellas se destaca la georeferenciación y procesamiento de las imágenes satelitales y su utilización como base para el mapeo de detalle y la implementación de una cartografía digital basada en la aplicación de un SIG (Sistema de Información Geográfica). La geología del sector investigado resultó ser muy variada y su estudio detallado permitió arribar a importantes interpretaciones. es
dc.language es es
dc.subject Santa Cruz (Argentina) es
dc.subject mineralogía es
dc.subject Metales es
dc.title Geología y metalogénesis del sector oriental del Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz es
dc.type Tesis es
sedici.identifier.uri http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126000158 es
sedici.creator.person Guido, Diego Martín es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.subject.materias Geología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Schalamuk, Isidoro Bernardo es
sedici.contributor.codirector Barrio, Raúl Ernesto de es
thesis.degree.name Doctor en Ciencias Naturales es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2002
sedici2003.identifier ARG-UNLP-TPG-0000001745 es
mods.recordInfo.recordContentSource Naturalis es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)