Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-06-17T13:31:24Z | |
dc.date.available | 2015-06-17T13:31:24Z | |
dc.date.issued | 2015-06-17 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46242 | |
dc.description.abstract | Es poco probable que cuando en EEUU se creó el proyecto de la DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency) cuyo fin era buscar e intercambiar información entre los investigadores, científicos y militares, ubicados en distintos sitios distantes hubieran pensado en las dimensiones que hoy tiene Internet. Sin lugar a dudas han sido varios los factores que han permitido el crecimiento de esta gran red: conectividad, prestadoras de internet y dispositivos tales como computadoras, tablet, celulares, etc. Es probable que el Smartphone sea el dispositivo para tener una conexión constante e ininterrumpida a Internet. Muchos de los logros sobre esta red suelen verse empañados por vulnerabilidades que permiten el robo de información que maliciosamente suelen cometerse sobre datos, equipos, etc. Los Smartphone generalmente poseen tecnología Bluetooth, cuya tecnología cobró protagonismo con una sofisticada ciberarma llamada Flame, descubierta por Kaspersky. Una de sus funciones era robar, desde una computadora, información de celulares que pasaban dentro de su rango de cobertura. El crecimiento de ciberarmas está propiciando en distintos países ciberataques a infraestructuras críticas. Por ello es necesario que nuestro país tenga la capacidad de desarrollar ciberamas que permitan contrarrestar este flagelo. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Seguridad Computacional | es |
dc.subject | Cellular architecture (e.g., mobile) | es |
dc.subject | Security | es |
dc.title | Desarrollo de capacidades de defensa y seguridad cibernética | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Agüero, Walter Fabián | es |
sedici.description.note | Eje: Seguridad Informática | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2015-04 | |
sedici.relation.event | XVII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (Salta, 2015) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |