Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-06-18T12:24:17Z
dc.date.available 2015-06-18T12:24:17Z
dc.date.issued 2015-06-18
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46279
dc.description.abstract Este proyecto abarca dos grandes líneas aplicadas en asignaturas masivas de la Universidad Nacional de Córdoba. La primera implementa procesos de Inteligencia Computacional con el objetivo de mejorar el conocimiento que se tiene del estudiante, protagonista principal del escenario de la Educación Superior. Tanto la detección de patrones de comportamientos cognitivos como el descubrimiento de relaciones entre las características socioeconómicas y el desempeño académico, resultan de suma utilidad para facilitar la apropiación del conocimiento. En esta propuesta se desarrollan procesos de Descubrimiento de Conocimiento basado en Datos (KDD) en dos Unidades Académicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). La segunda se aboca a incorporar Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de aprendizaje y evaluación de estudiantes de carreras de Ingeniería, que a continuación se enumeran: 1° Para asignaturas de Programación, desarrollo y mejora de los procesos de evaluación mediante la realimentación semántica en plataforma Moodle y puesta en funcionamientos de Test Adaptativos Informatizados (TAI) que aplican la Teoría de Respuesta al Item en el Sistema Tutor Inteligente (SIETTE). 2° Para la enseñanza de la Matemática, desarrollo de un modelo educativo, centrado en competencias bajo la plataforma Moodle. 3°Formación de Docentes, Investigadores y Estudiantes. es
dc.language es es
dc.subject enseñanza superior es
dc.subject tecnologías de la información y la comunicación es
dc.subject TICs es
dc.subject inteligencia computacional es
dc.title Inteligencia computacional y TIC: estrategias para facilitar el aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Díaz, Laura Cecilia es
sedici.creator.person Bartó, Carlos es
sedici.creator.person Las Heras, José María es
sedici.creator.person Algorry, Aldo es
sedici.creator.person Marangunic, Rodolfo es
sedici.creator.person Azpilicueta, Jorge es
sedici.creator.person Galoppo, José es
sedici.creator.person Sandin, Daniel L. es
sedici.creator.person Vignoli, Adolfo es
sedici.creator.person Martino, Agustín es
sedici.creator.person Laluf, Andrea es
sedici.creator.person Saavedra, Leandro es
sedici.creator.person Morales, Pablo es
sedici.description.note Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2015-04
sedici.relation.event XVII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (Salta, 2015) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)