Busque entre los 169335 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-06-29T14:46:04Z | |
dc.date.available | 2015-06-29T14:46:04Z | |
dc.date.issued | 2015-06-29 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46454 | |
dc.description.abstract | El acceso a carreras universitarias permite a los individuos crecer intelectualmente y definir una profesión a la cual dedicarse, lo que redunda en un mayor desarrollo personal. Por el contrario, el abandono de una carrera universitaria supone frustración a nivel personal pero también deja expuestas innumerables dificultades de las instituciones y los sistemas educativos. La presente línea de investigación intenta plasmar en forma resumida las actividades que se están realizando en el marco de dos proyectos de investigación acreditados en la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires que abordan la problemática descripta anteriormente. Entre otras cosas se evalúan herramientas didácticas actuales utilizadas en el sistema formal de educación secundaria y a partir de allí se plantean diferentes estrategias para el aprovechamiento de saberes previos en el uso de tecnología. Paralelamente se estudia cómo influye el uso de avatares en ámbitos educativos, en particular en el curso de ingreso a las carreras informáticas de la UNNOBA, a fin de cotejar los posibles beneficios que esta tecnología puede brindar. También se trabaja en la identificación y registro de las particularidades de los estudiantes, lo que ayuda en la toma de decisiones y en la definición de estrategias de intervención que impactan positivamente en la permanencia. Pudiendo con todo esto trabajar en la retención y permanencia en años avanzados. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Minería de Datos | es |
dc.subject | tecnologías de la información y la comunicación | es |
dc.subject | tutor virtual | es |
dc.subject | Abandono de los Estudiantes | es |
dc.title | La tecnología como herramienta para mejorar la retención y permanencia de los alumnos de la Escuela de Tecnología de la UNNOBA | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Russo, Claudia Cecilia | es |
sedici.creator.person | Sarobe, Mónica | es |
sedici.creator.person | Lencina, Paula | es |
sedici.creator.person | Ahmad, Tamara | es |
sedici.creator.person | Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana | es |
sedici.creator.person | Cicerchia, Benjamín | es |
sedici.creator.person | Smail, Ana | es |
sedici.creator.person | Piergallini, Maria Rosana | es |
sedici.creator.person | Guash, Mercedes | es |
sedici.creator.person | Alonso, Nicolás | es |
sedici.creator.person | Adó, Mariana | es |
sedici.creator.person | Lanzillotta, María | es |
sedici.creator.person | Rodríguez, Marina | es |
sedici.creator.person | Lombardo, Michel | es |
sedici.creator.person | Picco, Trinidad | es |
sedici.creator.person | Yamel, Laura | es |
sedici.description.note | Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2015-04 | |
sedici.relation.event | XVII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (Salta, 2015) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |