Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2010-11-15T19:49:59Z
dc.date.available 2010-11-15T03:00:00Z
dc.date.issued 1997
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4647
dc.description.abstract El área El Dorado-Monserrat se ubica en el Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz, entre los paralelos 48° 21’ y 48° 39’ de Latitud Sur y los meridianos 68° 25’ y 68° 50’ de Longitud Oeste. La geología de la región esta conformada inicialmente por rocas volcánicas de composición intermedia pertenecientes a la Formación Bajo Pobre. Se trata de andesitas de textura microporfírica, con base microlítica a microlítica fluidal, con microfenocristales de plagioclasas intermedias (andesina) y dos clases de piroxenos, clinopiroxenos (augita) y ortopiroxenos (hipersteno). Hacia el techo de esta unidad se presentan brechas y aglomerados volcánicos, de la misma composición. Sobre estas rocas se desarrolla un complejo volcánico piroclásticosedimentario denominado Grupo Bahía Laura. Dentro de él se destaca la Formación Chon Aike, que ocupa gran parte de la superficie de la región. Se compone de ignimbritas ácidas formadas por cristalocalstos de cuarzo, feldespatos alcalinos y biotitas en una matriz felsítica. También se han reconocido estructuras dómicas caracterizadas por la presencia de vulcanitas ácidas con gran fluidalidad, rodeadas de piroclastitas que gradan de gruesas a tobas finas en el techo de la secuencia. En base a estudios de imágenes satelitales y mapeos de detalle, se interpretó la presencia de una caldera de aproximadamente 6 a 8 kilómetros de diámetro, donde las ignimbritas se localizan mayormente dentro de ella, con los domos lávicos desarrollados sobre las fracturas anulares. En las zonas de extra-caldera se presentan sedimentos tobáceos pertenecientes a la Formación La Matilde. Durante el Cretácico se generan pequeñas cuencas tensionales, las que se colmatan con sedimentos piroclásticos y epiclásticos de las Formaciones Bajo Grande y Baqueró. La columna estratigráfica se completa con derrames basálticos de intraplaca, desde el Eoceno hasta prácticamente la actualidad, intercalados con sedimentitas de origen continental (Formación Sarmiento) y marinas (Formación Patagonia). es
dc.language es es
dc.subject Mineralogía es
dc.subject Santa Cruz (Argentina) es
dc.title Estudio geológico-minero del área El Dorado-Monserrat, Departamento Magallanes, Provincia de Santa Cruz es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Echeverría, Leandro E. es
mods.location http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126000244 es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.subject.materias Geología es
sedici.description.fulltext false es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.contributor.director Schalamuk, Isidoro Bernardo es
sedici.contributor.codirector Etcheverry, Ricardo O. es
thesis.degree.name Doctor en Ciencias Naturales es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 1997 es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-TPG-0000001775 es
mods.recordInfo.recordContentSource Naturalis es


Descargar archivos

No hay archivos asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)