Busque entre los 168526 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-07-01T14:51:51Z | |
dc.date.available | 2015-07-01T14:51:51Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46529 | |
dc.description.abstract | Propongo pensar entonces cómo es que en nuestras sociedades estamos hoy frente a procesos de profundización de la exclusión, que ya no pueden ser tratados a partir de las categorías de comunicación o diferencia porque son la anulación (más allá de la aparente visibilidad de todo) y la excomunión (no estoy haciendo referencia aquí a la idea de integración, o conexión a las redes de la sociedad de la información) las que definen la existencia de lo otro. Que tampoco pueden ser pensados a partir de la idea de que lo que separa a unos y otros es una frontera porosa que permite la hibridación, ya que los procesos de confiscación de la ciudadanía para ciertos actores es de tal magnitud y profundidad que ni siquiera las zonas de contacto -por más asimétricas que sean- existen. Propongo entonces pensar cómo es que ciertas nociones de la comunicación y la cultura que en determinados momentos posibilitaron problematiza el reconocimiento y la negociación, hoy no alcanzan para explicar el lugar que ocupan la diferencia y la desigualdad en nuestras sociedades contemporáneas. Finalmente, la necesidad de la crítica del papel que los medios están cumpliendo como nominadores de las nuevas y viejas estigmatizaciones, y como modeladores del silencio, es un punto insoslayable que quiero colocar en la agenda. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.format.extent | 38-43 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Pobreza | es |
dc.subject | Violencia | es |
dc.subject | Medios de Comunicación | es |
dc.title | Comunicación y frontera: ¿un relato posible? | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1853-3248 | es |
sedici.title.subtitle | Modos de abordar la violencia de la exclusión | es |
sedici.creator.person | Saintout, Florencia | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Oficios Terrestres | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 17 | es |