Busque entre los 166890 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-07-08T12:28:29Z | |
dc.date.available | 2015-07-08T12:28:29Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46644 | |
dc.description.abstract | El zócalo constituye uno de los pocos elementos escritos en la pantalla de TV y resulta fundamental en la contextualización de la información. Los nuevos hábitos de consumo televisivo obligan a repensar y analizar los procesos de lectura y escritura de este espacio, minimizado, pero con enorme poder de construcción de la realidad mediática. Un breve repaso por algunos casos pueden dar cuenta de las prácticas periodísticas más comunes. | es |
dc.format.extent | 89-98 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | medios de comunicación | es |
dc.subject | televisión | es |
dc.subject | zócalo | es |
dc.subject | periodismo | es |
dc.subject | lectura | es |
dc.subject | escritura | es |
dc.title | El zócalo, la base de la pared informativa en la TV | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/letras/arts/art13/ | es |
sedici.creator.person | Annuasi, Gonzalo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Letras | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 1 | es |