Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-07-10T13:07:36Z
dc.date.available 2015-07-10T13:07:36Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46664
dc.description.abstract En este artículo, se analizan las experiencias de lecturas de booktubers, jóvenes que hablan de literatura en sus canales de YouTube. Para ello, en principio, se ubica este fenómeno espaciotemporalmente y se describen las características de los videos que suben y los tópicos que discuten. Luego, se da cuenta de los capitales económicos y culturales que poseen estos/as jóvenes en tanto no sólo necesitan comprar libros para reseñarlos, sino también tener conocimientos de inglés y del lenguaje audiovisual. Finalmente, se pone la mirada en las mediaciones de las tecnologías en los modos de acceso y distribución de los bienes culturales al mismo tiempo que en la construcción de las subjetividades y socialidades juveniles. es
dc.format.extent 125-131 es
dc.language es es
dc.title ¿Los/as jóvenes no leen? es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://perio.unlp.edu.ar/letras/arts/art19/ es
sedici.title.subtitle Experiencias de lecturas en booktubers es
sedici.creator.person Pates, Giuliana es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.journalTitle Letras es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)