Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-08-13T12:45:40Z
dc.date.available 2015-08-13T12:45:40Z
dc.date.issued 2013-11
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47120
dc.description.abstract A fines del siglo XIX y principios del XX, acicateados por los descubrimientos de los hermanos Ameghino, los paleontólogos evolucionistas de América del Norte y Europa posaron sus ojos en los mamíferos fósiles de Patagonia. Mientras los primeros organizaron expediciones, los europeos se valieron mayormente de otras formas comunes en la época para hacer colecciones de historia natural, como el intercambio y la compra. En el viejo continente, el devenir de los fósiles patagónicos no escapó a las consecuencias de los grandes conflictos humanos que signaron la primera mitad del siglo pasado. es
dc.format.extent 36-42 es
dc.language es es
dc.subject Patagonia (Argentina) es
dc.subject Fósiles es
dc.subject Expediciones es
dc.subject Colecciones es
dc.title De Patagonia a Budapest: caminos europeos de fósiles santacrucenses (1845-1956) es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Vizcaíno, Sergio Fabián es
sedici.creator.person Bargo, M. Susana es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Fundación Museo La Plata es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.journalTitle Museo es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 26 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)