Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-08-18T16:10:01Z
dc.date.available 2015-08-18T16:10:01Z
dc.date.issued 2009-11
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47196
dc.description.abstract Los estudios de biodiversidad pueden apoyar las propuestas de conservación, ampliación de áreas protegidas y así evitar el riesgo potencial de extinciones. En las selvas hiperhúmedas montanas y pedemontanas de la Argentina, se analizaron las asociaciones florísticas de musgos y helechos para conocer su variación biológica, ambiental, sus asociaciones y analizar el eventual riesgo de extinción. Las áreas investigadas fueron las yungas del NO (provincias de Tucumán, Salta y Jujuy) y la selva tropical del NE o paranense (provincias de Corrientes y Misiones). es
dc.format.extent 37-43 es
dc.language es es
dc.subject Argentina es
dc.subject selvas es
dc.subject Especies en Extinción es
dc.subject musgos es
dc.subject Helechos es
dc.title Biodiversidad y taxonomía es
dc.type Articulo es
sedici.title.subtitle Musgos y helechos (plantas criptógamas) de selvas y bosques tropicales y subtropicales argentinos es
sedici.creator.person Rolleri, Cristina Hilda es
sedici.creator.person Prada, Carmen es
sedici.creator.person Fuertes Lasala, Esther es
sedici.creator.person Passarelli, Lilian Mónica es
sedici.creator.person Gallardo García, Tomás es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Fundación Museo La Plata es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.journalTitle Museo es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 23 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)