Busque entre los 169459 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-08-18T16:20:07Z | |
dc.date.available | 2015-08-18T16:20:07Z | |
dc.date.issued | 2009-11 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47199 | |
dc.description.abstract | El Centro de Investigaciones Geológicas (CIG) es una institución internacionalmente reconocida en las ciencias de la Tierra, con una producción científica en calidad y cantidad que la ha convertido en una referente en nuestro país, y un ejemplo exitoso en cuanto a organización e inserción institucional se refiere. En estos últimos aspectos, es relevante acotar que, entre 2007 y 2008, se han creado varios institutos de investigación geológica en distintas universidades nacionales, con estructuras y dependencias análogas a las del CIG: el CICTERRA en la Universidad Nacional de Córdoba, el INGEOSUR en la Universidad Nacional del Sur y el INCITAP en la Universidad Nacional de La Pampa. | es |
dc.format.extent | 44-48 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Institutos Gubernamentales de Investigación | es |
dc.subject | Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico | es |
dc.title | Centros de Investigaciones Geológicas - CIG - | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.title.subtitle | Antecedentes de su creación e historia inicial | es |
sedici.creator.person | Rapela, Carlos Washington | es |
sedici.creator.person | Spalletti, Luis Antonio | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Fundación Museo La Plata | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Museo | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 23 | es |