Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-08-20T13:39:24Z | |
dc.date.available | 2015-08-20T13:39:24Z | |
dc.date.issued | 2008-11 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47274 | |
dc.description.abstract | Las primeras tarjetas postales antárticas de la Argentina fueron impresas en Buenos Aires en 1905. La Argentina tomó posesión de las Islas Orcadas del Sur en 1904 e instaló allí el primer observatorio magnético y meteorológico de la Antártida, que ha funcionado, desde entonces, en forma ininterrumpida. Ese mismo año Luciano Honorio Valette, uruguayo de nacimiento pero argentino por adopción e integrante de la primera expedición argentina, tomó las primeras fotografías antárticas. A su regreso a Buenos Aires en 1905, Roberto Rosauer, el más importante editor de tarjetas postales con vistas de la República Argentina de ese entonces, utilizó esos negativos para imprimir las primeras tarjetas postales con fotografías de la Antártida Argentina. | es |
dc.format.extent | 51-53 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Postales | es |
dc.subject | Regiones Antárticas | es |
dc.subject | Fotografía | es |
dc.subject | Expediciones | es |
dc.title | Tarjetas postales antárticas de la Argentina | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Premoli, Eduardo | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Fundación Museo La Plata | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Museo | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 22 | es |