Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-08-21T16:36:33Z | |
dc.date.available | 2015-08-21T16:36:33Z | |
dc.date.issued | 1995-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47333 | |
dc.description.abstract | La provincia de Buenos Aires forma parte de la región pampeana, denominada también pampa húmeda. En el noreste de la misma, teniendo como límite el Río de la Plata y Delta del Paraná, se halla una de las áreas urbanas más importantes del mundo, formada por la Capital Federal y Gran Buenos Aires, que a su vez integra el eje general La Plata-Santa Fe-Paraná donde se concentra alrededor del 80% del sector manufacturero nacional. El Gran Buenos Aires, o Conurbano Bonaerense, que “envuelve” a la Capital Federal, está compuesto por 19 partidos o municipios en un área de 3.680 Km2, que alberga más de 7 millones de habitantes, con una densidad promedio de 1.860 habitantes/Km2. Este inmenso asentamiento urbano, que concentra casi el 60% de la producción industrial bonaerense y el 45% de su Producto Bruto Interno, solo representa el 1,2% de la superficie total de la provincia. | es |
dc.format.extent | 68-71 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Buenos Aires (Argentina) | es |
dc.subject | Aguas Subterráneas | es |
dc.subject | Contaminación de Aguas Subterráneas | es |
dc.title | Tipología general de contaminación de las aguas subterráneas en el conurbano bonaerense | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Santa Cruz, Jorge Néstor | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Fundación Museo La Plata | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Museo | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 5 | es |