Busque entre los 167189 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-08-27T16:00:40Z | |
dc.date.available | 2015-08-27T16:00:40Z | |
dc.date.issued | 1996 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47471 | |
dc.description.abstract | Qué lugar existe hoy en el mundo para Argentina? Cuál es la organización económica posible para asegurar algunas metas mínimas? Qué características y funciones ha de tener el Estado para garantizar lo público, racionalizar la economía, asegurar la justicia? Qué condiciones serían factibles para promover la creación y el pensamiento crítico y comprometido en el ámbito que aglutina a los intelectuales? En fin, qué posibilidades hay de alcanzar la reconstrucción de la sociedad y de asegurar la democracia?. Es desde estos interrogantes —sin duda fundantes— que el autor intenta reconstruir la historia de nuestro país a partir de la primera década del siglo XX. | es |
dc.format.extent | 171-174 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.subject | historia argentina | es |
dc.subject | Reseña de Libros | es |
dc.title | Romero, Luis Alberto. Breve historia contemporánea de Argentina | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 0328-820X | es |
sedici.title.subtitle | Bs. As., F.C.E., 1994 | es |
sedici.creator.person | Lázzaro, Silvia Beatriz | es |
sedici.subject.materias | Historia | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Revision | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Clío & Asociados | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 1 | es |