Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-08-27T16:17:44Z
dc.date.available 2015-08-27T16:17:44Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47476
dc.description.abstract La presente tesis tiene como objeto estudiar las preferencias de huéspedes de un grupo de hostels de la ciudad de La Plata, con el fin de determinar la existencia de una demanda que tenga como principal preferencia a un atributo de índole social. Para cumplir con este objetivo se utilizó la técnica estadística análisis conjunto (conjoint analysis en inglés) la cual obligó a descomponer el concepto hostel en seis (6) atributos, de los cuales tres (3) atributos entran en la definición de índole social y los restantes tres (3) en la definición de índole económico. A la vez cada atributo tiene dos niveles. Se define como atributos de índole económico a aquellos que describen a un hostel en relación a los costos y beneficios por el uso de determinado hostel. Los atributos de índole social son aquellos que describen a un hostel por la interacción de los huéspedes con sus pares en determinado hostel. La ejecución del plan ortogonal dio como resultado diez (10) estímulos, los cuales fueron presentados a 98 huéspedes de distintos hostels durante parte del mes de Noviembre y parte del mes de Diciembre de 2012. Luego del experimento del análisis conjunto, se realizó un cuestionario con preguntas cerradas sobre variables socioeconómicas, sociodemográficas, socioculturales, de cultura turística y acción turística, a fin de poder describir a la muestra posteriormente al análisis conjunto. Los resultados corroboraron la existencia de una demanda que tiene como principal atributo de preferencia a un atributo de índole social, siendo el 35,7% de la muestra. Un 5,1% tiene como principal atributo de preferencia a uno social y uno económico a la vez. Ambos grupos conforman el segmento llamado sociales y corresponden al 40,8% de la muestra . Los restantes casos se agrupan en el segmento llamado funcionales. Los resultados de las encuestas marcaron diferencias entre ambos segmentos en variables como veces de viaje en el año, antigüedad de uso de hostels, uso de redes sociales en general y específicamente para búsqueda de información sobre hostels, disponibilidad de tarjeta de crédito y percepción sobre el precio, la calidad y el confort. Estas discrepancias abren nuevas lineas de investigación, como hallar el punto de equilibrio financiero entre el costo del uso de un sistema de cobro bancarizado y el costo de uso de un sistema global de distribución, medir la percepción sobre la ciudad de La Plata por parte de los huéspedes de hostels, o cuantificar la importancia relativa de los atributos destino, actividad a realizarse en ese destino y acompañamiento, en una toma de decisión de viaje. Finalmente se considera que el procedimiento empleado en esta tesis puede ser complementado con otros análisis estadísticos a fin de segmentar el mercado por medio de otras variables u otros criterios estadísticos, como el análisis de conglomerados. Los resultados de esta investigación se ponen a disposición de quien lo requiera a fin de continuar con las lineas de investigación surgidas en esta tesis. es
dc.language es es
dc.subject hostel es
dc.subject alojamiento es
dc.subject La Plata (Buenos Aires, Argentina) es
dc.subject viaje es
dc.subject preferencias es
dc.subject análisis conjunto es
dc.subject análisis estadístico es
dc.subject segmentación es
dc.subject marketing es
dc.title Preferencias de los huéspedes de hostels de la ciudad de La Plata es
dc.type Tesis es
sedici.identifier.uri http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=16046#.Vd8zY_l_Oko es
sedici.creator.person De la Cruz, Gastón Miguel es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.subject.materias Turismo es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Económicas es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.contributor.director Simonato, Fernando Rogelio es
thesis.degree.name Licenciado en Turismo es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2013


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)