Search among the 166288 resources available in the repository
dc.date.accessioned | 2015-08-31T13:11:09Z | |
dc.date.available | 2015-08-31T13:11:09Z | |
dc.date.issued | 2015-08-31 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47533 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/47533 | |
dc.description.abstract | El trabajo describe una investigación gestada ante la motivación de formular propuestas de acción que constituyan aportes a las prácticas de evaluación en un espacio que, en la actualidad, se encuentra en expansión, como es el de la educación superior a través de modalidades con diferente grado de despresencialización mediante el uso de entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje. La indagación se focaliza en el caso del Sistema de Educación Abierta y a Distancia (SEAD) de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). Los temas centrales de la investigación: Evaluación y Educación a distancia, se abordan a través de las líneas principales de su análisis a la par que se presenta un desarrollo histórico que esboza miradas y preocupaciones de especialistas, a modo de estado del arte, en cada caso. A fin de esbozar posibles contribuciones para la mejora, se transita por una secuencia espiralada que parte de una descripción del contexto para continuar en dos análisis en interacción: las prácticas de evaluación de los aprendizajes, en relación con los usos de las herramientas del entorno, y las perspectivas de los actores vinculados con ellas. A modo de cierre, se expone un conjunto de consideraciones y propuestas las que incluyen dos dispositivos factibles de constituir los aportes que han motivado el estudio y que se articulan en un entramado que se explica y se asienta en un recorrido teórico – empírico: el “Reporte Integral del Desempeño del Estudiante RIDE en tanto nueva herramienta para el EVEA administrado por el SEAD y un curso de capacitación “Evaluación de los aprendizajes en escenarios de virtualidad” que integra los enfoques didáctico y tecnológicos en el tratamiento de la evaluación de los aprendizajes en entornos virtuales. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Mar del Plata (Argentina) | es |
dc.subject | entorno virtual de enseñanza y aprendizaje | es |
dc.subject | Educación a Distancia | es |
dc.subject | Evaluación | es |
dc.title | Aportes de la tecnología informática para la evaluación de los aprendizajes en el ámbito de la enseñanza universitaria en entornos virtuales | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.title.subtitle | El caso del Sistema de Educación Abierta y a Distancia (SEAD) de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) | es |
sedici.creator.person | Rainolter, María Andrea | es |
sedici.subject.materias | Informática | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Informática | es |
sedici.subtype | Tesis de maestria | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Zangara, Alejandra | es |
sedici.contributor.codirector | Garmendia, Aída Emilia | es |
sedici.contributor.codirector | Malvassi, Silvia Ana | es |
thesis.degree.name | Magister en Tecnología Informática Aplicada en Educación | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2015-08-13 | |
sedici.acta | 143 | es |