Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-09-01T13:57:59Z | |
dc.date.available | 2015-09-01T13:57:59Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47613 | |
dc.description.abstract | Los maíces indígenas de la Argentina poseen una considerable agrobiodiversidad, es decir, una diversidad biológica en relación con la agricultura. Esta agrobiodiversidad del maíz incluye, además de la diversidad genética, los complejos ecológicos en los cuales ésta se desenvuelve y el factor humano que ha contribuido a su permanente mantenimiento, conservación y desarrollo. La biodiversidad, en general, en el seno de los sistemas agrícolas y de los habitats naturales, está desapareciendo a un ritmo sin precedentes. Durante los últimos 50 años, un pequeño número de variedades de cultivos agrícolas ha reemplazado a miles de variedades locales en distintas áreas de producción. Con referencia al maíz, esas variedades modernas de gran cultivo hacen frente a las necesidades de una población mundial en constante crecimiento. Ello se debe al trabajo de la ciencia y de la tecnología que es nuestro deber reconocer en ese aspecto, a pesar de haber producido una uniformidad genética que atenta contra la biodiversidad de los maíces nativos. | es |
dc.format.extent | 115-136 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | maíz | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.subject | maíces indígenas | es |
dc.subject | biodiversidad | es |
dc.title | Un recurso para el futuro: la agrobiodiversidad de los maíces nativos de la Argentina | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 0327-8093 | es |
sedici.creator.person | Cámara Hernández, Julián | es |
sedici.description.note | Apertura de la conferencia y presentación del Ing. Agr. Julián Cámara Hernández por el Presidente de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, Dr. Carlos O. Scoppa. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ | |
sedici.relation.event | Conferencia brindada en la Sesión Publica Extraordinaria de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria del día 11 de julio de 2013 | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Anales de la ANAV | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | tomo LXVII | es |