Busque entre los 168325 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-09-07T14:01:33Z | |
dc.date.available | 2015-09-07T14:01:33Z | |
dc.date.issued | 1996-11 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47735 | |
dc.description.abstract | El espíritu griego tuvo en La Plata, desde sus propios orígenes y hasta bien avanzada su evolución cultural, distintas manifestaciones. La concepción misma de la ciudad está inspirada en la geometría y, consecuentemente, en la ley de la armonía de raigambre pitagórica. Si bien influyeron principios urbanísticos de avanzada para su época, el cuadrado fundacional es un homenaje a la sección áurea euclidiana -la divina proporción- y en esencia al concepto de kosmos (orden) elaborado por el Mito y el Logos. Armonía, por otra parte, también presente en el propósito que inspiró el nacimiento de la nueva capital -superar la hybris política- y que se expresó en la nomenclatura conciliatoria de calles y avenidas (hoy en parte lamentablemente alterada). | es |
dc.format.extent | 67-69 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | arquitectura | es |
dc.subject | La Plata (Buenos Aires, Argentina) | es |
dc.subject | construcciones | es |
dc.subject | helenismo | es |
dc.title | Presencia de lo griego en La Plata | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Castillo, Horacio | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Fundación Museo La Plata | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Museo | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 8 | es |