Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-09-07T14:25:33Z | |
dc.date.available | 2015-09-07T14:25:33Z | |
dc.date.issued | 1996-11 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47742 | |
dc.description.abstract | La organización y el trazado de la polis griega, reflejo del esplendor de aquella cultura, perduran no sólo en la ortogonalidad inicial de la urbs romana, sino también, a través del Renacimiento, arriban a estas tierras codificados posteriormente en las Leyes de Indias. Esta urbanidad grecorromana heredada por Hispanoamérica está presente en los trazados originaless pampeanos. Sus postulados orgánicos y racionales deberían ser retomados para evitar una mayor degradación en nuestras ciudades y retornar, con una visión ecológica humana, a una más armónica relación entre el medio urbano y el medio natural basada en los conocimientos científicos y los avances tecnológicos actuales. Describiremos de forma sucinta aquellas cuatro instancias del desarrollo histórico urbano: la ciudad griega, la romana, el modelo ideal del Renacimiento y la ciudad colonial. | es |
dc.format.extent | 91-96 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | arquitectura | es |
dc.subject | urbanismo | es |
dc.subject | paisajística | es |
dc.title | De la Grecia clásica a la Pampa argentina | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.title.subtitle | Rasgos paisajísticos de la ciudad clásica reencontrados en nuestros pueblos pampeanos | es |
sedici.creator.person | Contín, Mabel Irma | es |
sedici.creator.person | Larcamón, Eduardo | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Fundación Museo de La Plata | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Museo | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 8 | es |