Busque entre los 168325 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2011-01-05T13:25:02Z | |
dc.date.available | 2011-01-05T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 1985 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4777 | |
dc.description.abstract | Se realiza el estudio taxonómico y bioestratigráfico de asociaciones microfaunísticas jurásicas provenientes de varias localidades y perfiles de la provincia de Neuquén (Argentina). - Pliensbaquiano superior: asociadas estratigráficamente a la Zona de Asociación de Fanninoceras es describen 32 espacies de foraminíferos calcáreos bentónicos, principalmente nodosariáceos y 23 especies de ostrácodos bentónicos una de ellas nueva: Orthonotacythere isabelansis nov. Sp. - Toarciano superior: asociado a la Faúnula de Dumortieria se recuperó una escasa microfauna de foraminíferos nodosariáceos. - Aaleniano-Bayociano: la microfauna, asociada estratigráficamente a la Zona de Asociación de Puchenquia malarguensis, esté compuesta por 16 especies de foraminíferos bentónicos de pared calcárea, en su mayoría nodosáridos, una de las cuales es nueva para la ciencia: Lenticulina violetas nov. sp. y 6 especies de ostrácodos, una de ellas nueva: Paracytheridea pichia nov. sp. - Bayociano inferior: asociadas a las Zonas de Asociación de Pseudotoites singularis y Emileia gisbeli se describen 13 especies de foraminíferos depared calcárea-todos nodosariáceos-, 5 especies de foraminíferos aglutinados y 5 especies de ostrácodos bentónicos, una de las cuales es nueva: Ektyphocythere australis nov. sp. - Caloviano: asociadas a la Zona de Asociación de Reineckeia se describen 9 especies de foraminíferos bentónicos, en su mayoría nodosáridos, y 4 especies de ostrácodos bentónicos, Además, en sedimentos de edad Caloviano (Oxfordiano) se describen 3 especies de ostrácodos. Se mencionan algunas consideraciones paleoecológicas de las microfaunas estudiadas y las mismas se comparan con microfaunas jurásicas de otras áreas. Este trabajo consta de 272 hojas, 1 cuadro, 8 fotos, 36 figuras, 2 tablas y 8 láminas, en 2 tomos. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Paleontología | es |
dc.subject | Taxonomía animal | es |
dc.subject | Estratigrafía | es |
dc.title | Taxonomía y bioestratigrafía de los microfósiles del jurásico inferior y medio de la República Argentina | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Ballent, Sara Cristina | es |
mods.location | http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126000465 | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | false | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Tesis de doctorado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Riccardi, Alberto C. | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Naturales | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 1985 | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-TPG-0000001925 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Naturalis | es |
No hay archivos asociados a este ítem.