Busque entre los 168361 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-09-16T18:00:41Z | |
dc.date.available | 2015-09-16T18:00:41Z | |
dc.date.issued | 1896 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48006 | |
dc.description.abstract | En numerosos artículos, publicados en los periódicos del país, he indicado ya las condiciones actuales de la pesca en Mar del Plata y las principales producciones naturales que se explotan allí. Este año la pesca ha sido mas fructuosa que los años anteriores, y en ciertas épocas los pescadores han ganado mensualmente, cada uno, beneficio neto, hasta 150$, suma que es una de las mas elevadas que hayan alcanzado hasta la fecha. En cambio, en ciertos meses del año no han ganado más de 15 á 20$. Como la venta se hace al por mayor y los pescadores cuentan su mercancía «por canastos», era importante conocer el peso de ellos y tarnbién el valor del canasto. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Buenos Aires (Argentina) | es |
dc.subject | Peces | es |
dc.subject | Industria Pesquera | es |
dc.title | Notas sobre la industria de la pesca en la provincia de Buenos Aires | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.title.subtitle | (Excursión de setiembre-octubre 1895) | es |
sedici.creator.person | Lahille, Fernando | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Revista del Museo de La Plata | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | tomo VII | es |